El equipo del Nan Casteller nos han invitado a probar su nuevo producto y, la verdad, con este frío invernal en pleno otoño, nos ha venido genial. Nos mantuvo entretenidos en casa, calentitos y tan a gustito. Nos han enviado a casa su nueva creación: los Stickers (o en castellano adhesivos) para personalizar nuestro Nan.
La verdad es que a mí personalmente me gusta mucho tal como salen de fábrica. Me parecen minimalistas. Pero no dejo de reconocer es una idea muy original y divertida. Además, los resultados son sorprendentes. Al haber tantos atributos (ojos, boca, peluca, accesorios, etc…) las combinaciones son casi infinitas.
El autor de la propuesta gráfica es el ilustrador Pep Gavaldà (o pEp gAvaldà, como se describe a si mismo) Lo único que pude averiguar de este chico es que viene de Reus, domina las redes sociales y su trabajo es muy peculiar. Podéis echar una ojeada su portafolio gráfico. Su fichaje para crear los stickers fue una apuesta poco convencional… pero ha salido la mar de bien! Los muñequitos son expresivos y simpáticos y para nada ñoños o cursis.
Como en el caso del Nan (podéis leer la crónica aquí) estuve buscando el momento adecuado de tranquilidad y sosiego para sacar el juego. Y, una vez más, fracasé en el intento. Mi hijo los descubrió y los sacó del embalaje antes de que me diera tiempo de ir a buscar la cámara para plasmar esas imágenes. Pero bueno, una vez puestos a ello, nos unimos padre-marido y yo para acompañarlo. Tengo que admitir que para sus cortos tres años, lo de los stickers fue demasiada exigencia. Se aburrió rápido. Pero su padre y yo, bueno… nos divertimos como niños. Sugiero pues que sea un juego para niños un poco más grandecitos.
Este fue el resultado (lo siento por la calidad de fotos pero mi cámara en la noche es menos buena. A ver si este año los Reyes se ponen guapos y generosos):
Sin duda, los Stickers es una propuesta original para darle una vuelta de tuerca al juego. Es el pretexto perfecto para sacar al Nan Casteller de la caja, jugar con él y pasar un buen rato en compañía de la familia. La caja contiene 2 hojas adhesivas con camisas y pañuelos, 1 hoja adhesiva con accesorios, 1 lámina para colorear y 6 lápices de colores.
Para animar este primer lunes de diciembre, los chic@s del Nan Casteller sortean entre nuestros seguidores una caja de Stickers para personalizar a sus mini castellers. Es una buena propuesta para regalar un juego colaborativo y que poco a poco se está convirtiendo en un clásico local.
Para participar, ya sabéis lo que debéis hacer:
1. Hacerte fan en Facebook de El Nan Casteller y de Mammaproof (si todavía no lo eres)
2. Decirnos que cualidad crees que es imprescindible para ser casteller.
Tienes tiempo para participar desde hoy lunes 2 de diciembre 2013, hasta el próximo lunes 9, a las 12h. El sorteo lo realizaremos a través de random.org entre todos los comentarios recibidos. Recordad, sólo 1 comentario por persona. El ganador será anunciado en el Facebook y via e-mail.
¡Mucha suerte a todos!
Para participar
¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosladyA
Me apunto!!! Nosotros somos castellers i realmente no hacen falta cualidades especiales para serlo… solo ganas de pasarlo bien… por algo a nuestra colla la llaman “Bandarres”…
A ver si tengo suerte y me toca… seria un regalo genial para la canalla de la colla ahora que estamos apuntito de estrenar nuevo local social y de ensayo!!!
mar
sentido de pertenencia al colectivo. Aquello del todos para uno y uno para todos. Que no hay pieza sin importancia en todo.
gracias.
Sandra Jarque
Para ser un bon casteller se ha de tener mucho sentido de grupo y de colaboración.
mir
Ohh.. me encanta este juego.. Yo no soy casteller, pero me imagino que es importante tener absoluta confianza en los otros..
Javier
Generosidad, es muy necesaria cuando trabajas en grupo.
Marta Sellart
Saber trabajar en equipo i colaboracion!
SANDRA
Creo que algunos aspectos que cumplen “els castellers” son: compañerismo y confianza en el colectivo, el grupo forma una gran familia, todas las piezas que lo forman desde el mayor hasta al más pequeño son piezas clave, todos son imprescindibles. Todo eso acompañado de buen ambiente, humor y ganas de pasarlo genial..
Cristina Añón Rodríguez
Agilidad, flexibilidad y no tener miedo a las alturas por supuesto. Nosotros estuvimos apunto de vivir en Vilafranca y tenia clarísimo que si una de mis peques hubiera querido ser anxeneta lo hubiera sido sin dudarlo, me encanta!
eva
Fuerza y mucha constancia, las cosas nunca salen a la primera.
Cristina
Ante todo, saber trabajar en equipo y querer lo que hacen.