En Mammaproof tenéis muchas opciones de lugares donde celebrar una fiesta de cumpleaños en Barcelona, pero cuando llega el buen tiempo los parques son también una muy buena opción y los niños se lo pasan en grande. Comida, juegos y mucho espacio para correr. ¿Quién necesita más?
Aún así, y aunque el que sea al aire libre te quita de muchos agobios, comparto algunas ideas por si os pueden resultar útiles. Como siempre, son bienvenidos todos los comentarios y consejos!
1. Permiso para hacer fiestas en parques públicos
No todo el mundo lo sabe, pero en Barcelona hay que pedir permiso al Ayuntamiento para organizar una fiesta en sus parques públicos que no disponen de zona de picnic. Lo puedes pedir en este enlace y hay que hacerlo con al menos 20 días de antelación. En el caso que el parque tenga zona de pícnic, la fiesta tiene que ser allí.
Si no sabes donde ir, en nuestro mapa de lugares Mammaproof encontrarás muchos parques de Barcelona que recomendamos. Un consejo, si te queda cerca de casa mejor.
2. Día y hora de la fiesta
Ahora que ya aprieta el calor es una buena idea buscar parques que tengan árboles para tener sombra y empezar la fiesta por la tarde. Anochece tarde y si es en fin de semana y al día siguiente no hay cole, se puede apurar un poco más.
3. Comida
Ya sabéis que en Mammaproof estamos muy conciendciados con la comida saludable. Y, aunque una fiesta es un día especial y podemos tener manga ancha.. ¿Por qué trasnformar también los picoteos festivos en algo sanote? Las tortitas de arroz o maiz, la fruta cortada, las palomitas caseras o hummus gustan también mucho a los niños y niñas y son buenas alternativas. Os recomendamos también echar un vistazo a contenido como el de Soy Niño/Ets Nen donde encontraréis un montón de ideas saludables y deliciosas.
Y para beber, ¡agua! Es lo que al final más piden.
4. Animación y juegos
Nosotros tenemos costumbre de preparar una gymkana, una pequeña clase de zumba y piñatas, ¡pero hay mil ideas! Carreras de sacos, el juego del pañuelo… y para los más atrevidos, juegos de agua! con pistolas o globos, pero acordaros luego de recoger los trozos 😉
5. Decoración
Guirnaldas, nidos de abeja, vasos, platos, cubiertos, servilletas… no se necesita mucho pero sí lo básico.
Nosotras colaboramos con Eleonore y Suzanne de Hip Hip Hurray y además de muy majas, son expertas en fiestas y eventos y se pueden encargar de catering, decoración e incluso fotografía, como las que nos han cedido para esta crónica. ¡Gracias!
6. ¡No os olvidéis de nada!
Tampoco a la hora de recoger… Es importante que todos y todas hagamos un buen uso responsable de los espacios públicos y dejemos el entorno libre de residuos que hayan podido quedar de la fiesta. Demos ejemplo a nuestros pequeños y seguro que ellos se suman a la recogida final.
¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosSuzanne
Consejos geniales! 🙂
Lu
Hola, el enllace para las tiendas de decoración de fiestas en el post sobre fiestas de cumpleaños en los parques, no está funcionando. Es posible acceder a la información de otra maniera?
Gracias y saludos
cumpleaños en las rozas
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para hacer lo necesario para tener un cumpleaños al aire libre. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Chiqui Fiestas
Muy buen artículo. Con la llegada del verano apetece mucho más un parque que un sitio cerrado. Sobre todo en un parque se pueden organizar juegos y actividades que no serían posibles en una sala de fiestas o en una casa.
Gracias y felicidades por el trabajo que hacéis.
Raúl
Hola! Super post!! El enlace para pedir permiso ya no sirve 🙁
Mavi Villatoro
oh ¡Gracias! Vamos a revisarlo gracias a tu comentario 🙂