Este fin de semana ¡Nos hemos vuelto hortelanos! eso sí, de ciudad.
Nos apetecía meter las manos en la tierra, mostrar a Leo de dónde vienen las berenjenas, plantar coles y aprender juntos a cultivarlas…
Pero también se trata de conocer a los vecinos del barrio, de compartir un espacio público y de hacer uso de parcelas en la ciudad que estaban abandonadas a los escombros y a las malas hierbas. En ciudades dispersas por todo el mundo proliferan los huertos urbanos, muchos de ellos constituidos en red, los conocimientos y el saber hacer se comparten para beneficio de la comunidad.
Hacía tiempo que le tenía echado el ojo al Hort indignat del poblenou y cuando mi amiga Miriam (que desde el verano llevaba pasándose a echar una mano en varias tareas de mantenimiento) me propuso compartir una parcelita ¡dí saltos de alegría!
Pasamos con Leo para empezar a familiarizarnos con las tareas de hortelanos: trabajar la tierra antes de sembrar los plantones, llenar bidones de agua en la fuente para poder regar, quitar las malas hierbas. Leo estaba entusiasmado.
El semillero, las herramientas y los conocimientos se comparten entre vecinos: ¿qué vas a plantar? ¿cómo van tus zanahorias? ¿es buena época para los calabacines?
En el amplio espacio donde se encuentran las casi 30 parcelas de aproximadamente 15 metros cuadrados, aún queda espacio para zonas comunes de encuentro.
Cada lunes por la tarde se realizan asambleas para poner en común problemas, encontrar soluciones y escuchar propuestas.
En este huerto ocupado las puertas están siempre abiertas y regularmente se organizan actividades gratuitas y abiertas al barrio: cine de verano, recitales de poesía, comidas populares…
Si tener un hijo te hace “del barrio” cuidar un huerto te hace “echar raices” ¡Visca el Poblenou!
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosItziar M. Ceberio - BabyRural
Oooooohhhh! La última vez que me paseé por mi barrio en Barcelona me quedé fisgoneando por una rendija, con muuuuchas ganas de verlo por dentro. Gracias Mavi por descubrirme el huerto y esta maravillosa iniciativa. ¡Adoro el Poblenou!
Precioso post ^_^
Besitos
Itziar
Pingback: Iniciativas sociales gratuitasMammaproof Barcelona