Conozco el parque Fluvial del Besós por la proximidad con nuestra casa. Vivimos en Nou Barris y nos queda relativamente cerca. Solía ir a entrenar hace tiempo, antes de ser madre y ahora voy con frecuencia a hacer unos kilómetros en bici. La sensación al bajar al lado del río es que estás fuera de Barcelona. Este gran espacio recuperado al río Besós y a la ciudad, tranquilo, peatonal y aislado del ruido es un lugar ideal para familias y, sin duda, un oasis de naturaleza para los más pequeños.
El parque transcurre a lo largo de los últimos 9 km de la orilla del Besós, desde el riu Ripoll hasta la desembocadura al Mediterráneo. Tiene una superficie total de 115 hectáreas y es uno de los espacios verdes más importantes de la región metropolitana de Barcelona, ya que transcurre a lo largo de Santa Coloma de Gramanet, Sant Adrià de Besós y Montcada i Reixac.
Tiene una zona asfaltada amplia para pasear y un carril bici doble que va desde la Trinitat hasta prácticamente la desembocadura del río en el mar.
En una zona bajo uno de los múltiples puentes que pasan por encima, hay incluso un pequeño circuito señalizado para que los más pequeños practiquen los Stops y cedas al paso.
Al lado de la zona asfaltada se extiende una gran zona de césped que llega hasta la orilla del río, donde a parte de frondosa vegetación, hay muchos pájaros nadando.
Los días laborables el parque lo comparten gente de todas las edades, paseando, leyendo, haciendo deporte…. Y los fines de semana se llena de familias equipadas con patinetes, bicicletas y otros artilugios con ruedas.
En la zona del césped también suele haber grupos de niños o no tan niños jugando a futbol, haciendo yoga, o simplemente leyendo un libro.
Así que es una zona estupenda para pasar un rato, incluso hacer un picnic en familia o quedar para jugar un partido. ¡Hay espacio para todos! En la web del parque encontraréis información útil así como la historia de este bonito espacio recuperado.
No dejéis de visitarlo, ¡seguro que os encanta! ¡Hasta la próxima!